¿Qué es el posicionamiento natural y por qué es tan importante?

seonatural1jpg

¿Qué es el posicionamiento natural y por qué es tan importante?

Se refiere a las estructuras de posicionamiento web que tienen que percatarse con los contenidos de la misma (encabezamientos, metas, palabras clave, ...), con los enlaces orientados a la página web y con la calidad del código, en oposición a las campañas de posicionamiento web de gasto por clic (Google Adwords, Yahoo! Search Marketing, ...), en las que recompensas directamente a los motores de búsqueda para presentar como un enlace patrocinado.

¿En que nos ayuda el posicionamiento natural?

Posicionar de forma natural y orgánica la página no se consigue de la noche a la mañana, sino que requiere resignación, aplicación y mucha labor. Ya hemos percatado que las páginas mejor valoradas por Google son aquellas que publican, con frecuencia y sostenidamente, posts o artículos de clase. Y esto requiere ímpetu, búsqueda y un quehacer serio y permanecido durante meses. Pero es un tajo que, no cabe ninguna vacilación, vale la pena porque implica las subsiguientes utilidades:

1.   Los visitantes acabados con el posicionamiento natural pueden adecuar a ser más incontables, invariables y fidelizados que los que recalan en nuestro sitio a través de un cartel publicitario.

2.   Con el posicionamiento orgánico se logra mucho más renombre y certeza por parte de los usuarios (y posibles clientes) que con los anuncios de pago.

3.   Con este tipo de posicionamiento se ahorran precios, haciendo asequible discurrir un canal de promoción natural que no requiere emplear propaganda constantemente.

4.   Las situaciones aprehendidas se mantienen en el momento, dado que no dependen de la contratación de un anuncio.


seonatural2jpg

¿cómo se implementa el posicionamiento natural?

El principal objetivo del posicionamiento natural es equiparar las primeras ubicaciones de los resultados de exploración de palabras clave de los usuarios sin hacer uso de sistemas publicitarios, como podrían ser los señuelos de desembolso por clic a través de herramientas como Google Adwords. Pero todos sabemos que la rivalidad en la red es enorme y va en agrandamiento, ya que cada momento se crean cientos o miles de páginas web de una temática equivalente. Por consiguiente, la pregunta clave es: ¿cómo podemos atrapar un buen posicionamiento sin acudir a la propaganda? Dado que no se conoce con exactitud la etiqueta o cálculo de Google para disponer los resultados de las Serp y, además, se producen cambios con frecuencia, no existe una prescripción mágica que nos indique, paso por paso, cómo emerger en las mejores ubicaciones. Sin embargo, la vivencia sí nos muestra unas señales claras sobre cómo lograr el posicionamiento natural de nuestro blog o web y sus originales productos: Crear el mejor contenido posible. Que sea original, de clase, actualizado frecuentemente y con importe añadido para el usuario. Cuidar la navegabilidad de nuestro site. Esto significa poseer una web que ofrezca una gran veteranía de navegación al usuario, que sea acelerada, que tenga unos menús claros adonde sea manejable reconocer cualquier consultoría (tanto a los usuarios como a los robots de Google), óptimamente organizada y aplicada a los dispositivos móviles. Poner en marcha una buena organización de linkbuilding. Es decir, colocar vínculos internos a otras partes de nuestro blog y asimismo externos. Se trata de obtener que nos citen webs de clase y con autoridad para Google.


seonatural3jpg