Posicionamiento SEO: consejos para SEO On-page y SEO Off-page

El sitio de la primera página de los motores de búsqueda es más competitivo que nunca, ya que cada vez más marcas tienen una presencia digital establecida y recurren a estrategias de SEO. Además, los "trucos" que servían para clasificar hace solo unos años ya no funcionan a medida que se actualizan los algoritmos de búsqueda. Para que puedas mantenerte actualizado y tener éxito con tu estrategia de SEO, hoy compartiremos contigo las 20 grandes claves del SEO dentro y fuera de la página.

 

Los mejores tips para el SEO On-Page

 

1)   Trabaja en tu estrategia de palabras clave

 

Sí, es algo que todos saben, pero nunca está de más recordar: una buena selección de palabras clave es un paso absolutamente crítico para que su estrategia de SEO funcione.

La investigación de palabras clave es un proceso largo y complejo, pero vale la pena dedicar todo el tiempo que sea necesario. Estas son algunas de las cosas que se deben tomar en cuenta en este punto:

• Volumen de búsquedas por palabra clave.

• Nivel de competencia. Aquí, estamos especialmente interesados ​​en detectar "lagunas" que tienen un nivel de investigación interesante, pero que aún no han sido asumidas por otras marcas.

• Estacionalidad. Algunas palabras clave solo nos interesarán durante una determinada época del año.

• Relevancia del término para la industria en general y para nuestra marca en particular.

Una vez que hayamos decidido las palabras clave, tendremos que ver cómo encajan en toda la arquitectura de nuestro sitio. Idealmente, cada página debe estar optimizada para una sola palabra clave o para varias palabras clave relacionadas (sinónimos).

 

2) Optimiza tus URL

Otro elemento imprescindible es hacer que sus URL sean fáciles de leer e indexar para los motores de búsqueda, así como para que los usuarios las recuerden. Este último factor no está directamente relacionado con el posicionamiento SEO, pero te ayudará a mejorar el tráfico directo.

Los conceptos básicos para crear buenas URL son:

• Bueno es breve dos veces bueno. Asegúrese de que sus URL sean lo más simples posible.

• Utilice solo letras minúsculas, números y guiones.

• Que los links posean la palabra clave de la página que redirigirá. De hecho, idealmente, la babosa debería ser solo esa palabra clave.

 

3) Vigila el título y las descripciones de la página

La verdad es que no está del todo claro si Google tiene en cuenta estos elementos al decidir la ubicación de SEO de una página, pero eso no significa que deba dejarlos de lado.

En la mayoría de los casos, el título y la descripción de la página serán los elementos que aparecen en los resultados de la búsqueda cuando un usuario busca la palabra clave para la página en cuestión. Por tanto, tu contenido será determinante para que decidas pinchar o pasar. Además, otros motores de búsqueda, como Bing, tienen en cuenta este elemento para clasificar.

Por lo tanto, debe intentar asegurarse de que el título y la descripción de la página reflejen con precisión el contenido, animen al usuario a hacer clic, contengan la palabra clave que desea clasificar y se ajusten a los límites de caracteres que se muestran en los resultados.


SEOjpg

4) Estructurar las páginas con títulos

Los encabezados de una página (h1, h2, h3, etc.) son muy necesarios para estructurar el contenido de tu sitio web, tanto para los buscadores como para los usuarios.

Estos elementos actúan como una especie de "título" que le permite dividir el contenido grande en bloques más pequeños. Así, los usuarios podrán escanear la información para encontrar rápidamente lo que están buscando, y las arañas de los motores de búsqueda podrán interpretar correctamente a qué se refiere el texto.

 

5) Optimiza las imágenes

Cuando se trata de optimizar el SEO en la página, generalmente nos enfocamos en elementos que incluyen texto. Pero las imágenes también son esenciales para mejorar la ubicación SEO.

En la actualidad, las herramientas que poseen los motores de búsqueda aun no tienen la función de "leer" las imágenes como lo haría una persona humana. Por eso, es necesario que les ayudemos a interpretarlos, poniendo en práctica estos consejos:

• En las imágenes un nombre descriptivo (incluida la palabra clave).

• Incluya texto alternativo y una descripción larga (longdesc), si corresponde.

• Etiquete las imágenes con el atributo "título".

• Envuelva la imagen con contenido relacionado.

• Guarde en la misma carpeta las imágenes en la misma carpeta.

Además, es muy recomendable que las imágenes sean claras, incluyan información sobre las dimensiones y estén en formatos jpg, png o gif.

 

6) Adapte su sitio web para que se vea bien e los dispositivos móviles

Hoy en día, la mayor parte del tráfico web proviene de dispositivos móviles, por lo que este paso es absolutamente esencial. De hecho, Google penaliza a los sitios que no cumplen con este requisito.

Para evitar que esto le suceda, necesita que su sitio web ofrezca una experiencia fácil de usar en pantallas de todos los tamaños y que los tiempos de carga sean rápidos. Para lograr esto, tiene muchas opciones a nivel técnico, desde el diseño responsable hasta las páginas móviles aceleradas de Google.

 

7) Incluya un mapa de su sitio para los motores de búsqueda.

Los sitemaps son la forma más sencilla de garantizar que Google y otras arañas de los motores de búsqueda rastreen e indexen correctamente su sitio. En ellos indicaremos las diferentes páginas que componen el sitio y cómo están estructuradas.

Para crear un mapa del sitio, puede hacerlo manualmente, siguiendo las recomendaciones de Google para webmasters, o utilizar una herramienta de creación de mapas del sitio. Luego tendrás que cargarlo en Google Search Console y hacer el mantenimiento necesario para que esté siempre actualizado. 

8) Cuida los tiempos de carga

Una página que tarda mucho en cargarse genera altas tasas de rebote. Además de la pérdida de tráfico y la frustración que esto crea para los usuarios, también puede empeorar el ranking SEO de una página.

Por lo tanto, todas las estrategias de SEO on-page deben incluir una auditoría exhaustiva de los tiempos de carga del sitio web e implementar las medidas necesarias para optimizarlos.

 

9) Crea contenido de calidad

Si el posicionamiento SEO es como la base de la web, el contenido es el cemento que los une y les da forma.

Al crear el contenido de una página web, es necesario armonizar las necesidades de los usuarios y los motores de búsqueda. Atrás quedaron los días en que teníamos que ingresar la misma palabra clave una y otra vez. En su lugar, ponga en práctica estas recomendaciones:

• Ingrese las keywords de los artículos en sitios de manera natural, que tengan algún tipo de relación con el tema.

• Quiere que el artículo sea fácil de leer, con frases y párrafos cortos e ideas claramente organizadas.

• Utilice herramientas como listas con viñetas.

• Incluya encabezados y secciones más pequeñas dentro de cada uno, si es necesario.

• Optimice los elementos que no son de texto, como imágenes, infografías y videos. Articulo de calidad para elevar tu DA

 

10) Crea contenido con la longitud adecuada

Se ha debatido mucho sobre la duración ideal del contenido para posicionarse en Google. Es cierto que los textos más largos tienden a generar más tráfico orgánico y enlaces entrantes, y se comparten más en las redes sociales. Pero también es cierto que los artículos más largos requieren una mayor inversión de tiempo y que de nada sirve alargar a expensas del llenado.

Por este motivo, más que obsesionarse con la cantidad de palabras a alcanzar, mi recomendación es que te enfoques en crear artículos que estén bien enfocados en la palabra clave que quieres posicionar, que traten en profundidad el tema que nos ocupa y que incluyan todos los relacionados. aspectos que puedan ser posibles, sean relevantes para el lector.



que-es-seo-1024x742png

10 claves para el SEO fuera de la página

 

1) Obtenga enlaces entrantes de calidad

Los enlaces entrantes son el último factor de SEO fuera de la página. La premisa es muy simple: los enlaces de otros sitios actúan como votos de confianza sobre la calidad de tu página que Google tiene en cuenta a la hora de establecer tu reputación.

Hay muchas técnicas posibles de construcción de enlaces, pero no todas son igualmente beneficiosas para la colocación SEO. La regla de oro es que los atajos no funcionan: tendrás que crear contenido de calidad que realmente atraiga la atención de otros sitios y trabajar siempre pensando en el largo plazo.

 

2) Comente en blogs y foros de la industria

Participar activamente en las conversaciones de tu industria puede ser muy beneficioso para el posicionamiento, pero cuidado: no se trata de introducir enlaces a tu sitio sin ton ni son ni de promocionar tu marca, sino de agregar valor real.

 

3) Mejora tu popularidad en las redes sociales

Las redes sociales actualmente son el nuevo SEO ya que ayudan en gran manera a la popularidad de una marca o producto y el posicionamiento de su sitio web.

• Publica contenido de calidad.

• El contenido se distribuye en redes sociales.

• Su sitio web recibe nuevas visitas y suscriptores, y los seguidores de sus perfiles en las redes crecen. En definitiva, se genera una comunidad en torno a tu marca.

• Su sitio web gana reputación gracias a las visitas y enlaces generados.

• El sitio se clasifica mejor en los motores de búsqueda, por lo que más usuarios lo descubren y se les anima a compartir su contenido. 

 

4) Haz video marketing

Si bien a primera vista puede no parecer relacionado con el posicionamiento SEO, crear videos de su marca y subirlos a YouTube puede ayudarlo a escalar en los rankings de los motores de búsqueda. ¿Como? Gracias a los enlaces generados a su sitio web.

Además, YouTube en sí es el segundo motor de búsqueda más popular y sus videos aparecen en las búsquedas de Google. ¡Todo son ventajas!

 

5) Usa blogs invitados

Publicar artículos en otros blogs le ayuda a incrementar su audiencia y posicionarse como un experto en su industria, además de generar enlaces de calidad a su sitio.  10 publicaciones de invitados en sitios DA 90 y sitios de Alta Autoridad +10 Artículos


consultant-seojpg


6) Únete a directorios

Sí, sabemos que esta técnica no es tan popular como solía ser, pero aún no la hemos descartado. Unirse a directorios de calidad puede ayudarlo a generar enlaces y visitas, por lo que es una buena inversión a largo plazo. Obviamente, evita los sitios web sospechosos y los enlaces de pago.

 

7) Crea infografías y otros gráficos para enriquecer tu contenido.

Esto no solo ayudará a mejorar la calidad del contenido y la experiencia general del usuario, sino que también actuará como un "cebo" para atraer enlaces internos y mejorar las clasificaciones de SEO. 

 

8) Controle sus palabras clave

En general, tendemos a pensar que las palabras clave son exclusivamente un elemento de SEO en la página, pero eso es un error. Al generar enlaces salientes a su sitio, debe ser estratégico sobre qué palabras clave se usarán en el texto de anclaje para que coincidan con las que usted mismo seleccionó.

 

9) Red

Si desea mejorar la reputación de su sitio, tendrá que hacer un esfuerzo para conectarse con otros sitios y personas influyentes en su industria. De esa forma, puede encontrar oportunidades de colaboración mutua y mejorar la reputación de su sitio.

 

10) No hagas trampa

Por último, pero no menos importante: no solo estás interesado en hacer las cosas correctas ... sino también en evitar hacerlas mal.

Una sanción de Google puede arruinar muchos meses de trabajo, por lo que debe mantenerse al día con las reglas y evitar recurrir a técnicas de "sombrero negro". La promesa de resultados rápidos puede ser tentadora, pero nunca vale la pena correr el riesgo.

 

Todo esto es importante que las empresas grandes o pequeñas lo tomen en cuenta, es importante que se invierta en eso, se puede recurrir a empresas o agencias especializadas en marketing que puedan ofrecer asesoramiento más adecuado a la situación de cada negocio, y que garanticen el éxito en la red de dicha marca o producto.  Suscripción mensual SEO "Plan Especial"



SEO-strategyjpg