El marketing como estrategia "SMART y Las 4 P"

Si buscas obtener resultados con el marketing, necesitas una estrategia bien definida y dirigida. Las estrategias de marketing nos permiten definir la forma en que vamos a alcanzar los objetivos de la marca, producto o empresa y nos ayudan a mantener controlados y vigilados los diferentes aspectos implicados en la campaña, desde el aspecto creativo hasta la parte financiera. Por lo tanto, la estrategia es como el mapa o brújula que ayuda y guía a todas las personas de la empresa a dirigirnos en una misma dirección. Te explicaremos cuales variables componen una buena estrategia de marketing, cuáles son los tipos con más beneficio y cómo llevarla a la parte práctica.
¿Cómo se define una estrategia de marketing?
La estrategia de marketing la definimos como un proceso que le permite a una empresa que se centre con lo que se cuenta y poder utilizarlos de la mejor manera posible y que logre incrementar las ventas y ganar ventajas sobre la competencia, al captar más clientes.
Las estrategias del marketing van a partir de una base, que son los objetivos que se plantee la organización. Para lograr orientar estos objetivos e incluirlos en la elaboración de un plan, se necesita que estén bien organizados y definidos a través del famoso acrónimo con las siglas "SMART":
- La S es de Specific: los objetivos deben estar orientados a un logro especifico y real, como por ejemplo, "Elevar en un 30% la generación de lectores provenientes de canales digitales durante este año".
· La M es de Measurable: Se debe tener muy claro cuál herramienta de medición se va a emplear para saber lograr saber cuándo el objetivo se haya cumplido o no.

· La de Achievable: es primordial que los objetivos cuenten con un reto alcanzable, debido a que de no ser así solo se conseguirá descuadrar el plan y desmotivar al equipo de trabajo.
· La R de Relevant: los objetivos tienen que estar íntimamente relacionados con las metas globales de la empresa y mostrar de qué forma se relacionan. Ejemplo, si queremos obtener un impacto en las ventas, la medida a seguir seria establecer el numero de usuarios interesados en la campaña.
· La T de Time-bound: el tiempo determinado de la estrategia de marketing debe estar definido desde un principio, para poder optimizar las actividades.

Por otro lado, algo fundamental de la estrategia de marketing es lo que se conoce como mix de marketing o también llamada las 4 “P” las cuales definen cuatro aspectos muy importantes clave para los objetivos y planes de empresa:
· Producto: lo que nuestra empresa puede aportar a los clientes (también se incluyen los servicios). Todo lo que ofrezca la empresa, cuál es el ciclo de vida, sobre la competencia, el branding y también el packaging, entre muchos otros aspectos. Es importante que se tome en cuenta las necesidades del consumidor para que pueda satisfacerse con lo que se les ofrezca.
· Precio: esto es una de las decisiones de marketing más complejas, ya que intervienen diversos factores como los costes de fabricación, el comercio, la demanda, la competencia, el público, entre otros. Debe tomarse en cuenta también las ofertas, perdidas, defectuosos, y muchos otros factores.
· Promoción: son las acciones de comunicación que toma la empresa para llevar a cabo el dar a conocer los productos y servicios al público objetivo, con el fin de aumentar las ventas. Aquí se incluyen diferentes ramas de la comunicación, la más usada es la publicidad, las redes sociales permiten llegar a muchas personas de una manera rápida.
· Punto de venta o la distribución: estos son los diversos canales a través de los cuales pueden llegar los productos y servicios a los consumidores, como, por ejemplo, las tiendas online y las cadenas comerciales. Se de tomar en cuenta puntos como el acceso, el almacenamiento, el transporte y los inventarios, resaltando sobre todo la opinión de los clientes.
